Biografía de la banda Osono, hasta diciembre 2004
EL INICIO
Todo comenzó un día sábado 9 de febrero del 2002, cuando “Franky” invitó a ciertos conocidos a ir a casa de “Rockola” a darle un rato a la batería. Dichos conocidos eran: “Rober”, “Pedro” y “Kuamhea”, habían pertenecido a una recién desintegrada banda, la cual había comenzado tocando “Grunge” con la siguiente alineación: Cezar Batería, Pedro Guitarra y Kuamhea Bajo. La alineación al desintegrarse la banda sería: Cezar Batería, Pedro Guitarra, Franky Bajo, Rober y Kuamhea Vocales. También el género de la banda cambiaría ya que se tenía contemplado sacar covers Nu Metal, además se comenzó a componer música en un estilo muy similar al Death Metal pero sumamente influido por Black Metal Nórdico en los toques que Pedro y Kuamhea daban a sus composiciones muy al estilo Burzum.
Ese día 9 de febrero, se juntó prácticamente la misma banda a diferencia del baterista quien sería: Rockola, quien además tenía un estilo más agresivo en los tambores. Ese día la aun “no banda” sacaría su primer cover: “Soulfly - Eye for an eye”, canción que tocaban con la anterior banda, banda de la cual Rockola no era ex-miembro y canción que tampoco había escuchado antes, así que el resto de la aun “no banda” tarareaban a Rockola el ritmo de batería que aquella canción llevaba, y todos quedaron sorprendidos al ver que al momento de tocarla, Rockola la ejecutaba como si llevara años tocándola. Al terminar ese “ensayo”, Rockola pronunció las palabras mágicas: “Si quieren vengan el sábado que viene”.
El próximo sábado la aún no banda se volvería a reunir y sacaría la que sería su primera canción: “Compos Sui” compuesta por Kuamhea en su clásico estilo Grindguitarrero y vocales guturales, acompañada por una batería violenta tirándole a Gore. Además de sacar un par de nuevos cobres: “Massacre 68 – Un día en Pekín” y “Ackrut – Estrechar tus patas”. Así que la aun “no banda” seguía sacando cobres acelerados y de toques cómicos. Ese día la alineación oficial sería: Pedro Guitarra y voz gore, Franky bajo y coros, Rockola Batería, Kuamhea y Rober Vocales.
CAMBIOS EN LA ALINEACIÓN
Al siguiente sábado se presentarían varios cambios en la alineación, ya que Rober uno de los vocalistas anunciaría su retiro para hacer su propia banda: “Atroz”, una banda ska que al poco tiempo comenzaría a ser aceptada en la escena hermosillense, así como en Guaymas y Empalme. Ese día se presentaría un nuevo integrante, el cual fué llevado por Franky al “ensayo”, el nuevo era: “kCRUSTy” quien pasaría a ser el nuevo guitarrista y así la “no-banda” tenía ya dos guitarristas. Ese mismo día pasó algo curioso, Rockola, el baterista, dijo que a el no le gustaba tocar la batería y que prefería la guitarra, así que tomó una guitarra y comenzó a hacer unos solos muy bien ejecutados, el resto nos quedamos atónitos al verlo, sin nunca imaginarnos que en la batería teniamos a tan buen guitarrista. Así que ese día hicimos un cambio, ya que el sueño de Pedro había sido siempre el tocar la batería, así que él fue designado como el nuevo baterista. Así ese día la alineación oficial de la aun “no-banda” sería: Rockola Guitarra, kCRUSTy Guitarra, Franky Bajo, Pedro Batería y Kuamhea Voz. En ese “ensayo” también se realizó algo más, Kuamhea presentó al resto de la banda, su nueva creación, temeroso de que fuera rechazada, pero el resto aceptó aquello que Kuamhea había titulado como: “Me kagué en el Multirutas”, canción que seguía los patrones de composición de Kuamhea.
DIFERENCIAS DE INFLUENCIAS
Al poco tiempo comenzamos a darnos que las influencias de cada uno diferían demasiado, por ejemplo: Rockola conocía bandas muy al estilo MetallicA y Sepultura, Franky era fan del Alternativo, Goth, Black, Death, Nu metal, Pedro se identificaba con lo sinfónico, clásico, ópera, instrumental, melódico y Black Metal actual, kCRUSTy traía influencias hardcore, crust, ska y grindcore, Kuamhea traía influencias Gore, Black Metal Nórdico, Grind-Death Metal, lo único en lo que la “no-banda” se identificaba era en que a ninguno le gustaba el Heavy o el Power Metal. Así que por lo menos sabían que no eran afines a las voces y guitarras demasiado agudas, sino a un sonido más violento, acelerado crudo y gutural. Pero igual la banda trató de tomar en cuenta a todos los miembros y nunca definieron un género ya que tocaban un poco de lo que a todos les gustaba, por ejemplo al sacar su versión ska del ratón vaquero de Cri-Cri.
LAS PRIMERAS PRESENTACIONES
En el mes de mayo se abrió una convocatoria a todas las bandas del estado que quisieran participar en una guerra de bandas denominada como: “Jóvenes Rockeros” del ISJ. Viendo la posibilidad de tocar ahí, la aun “no-banda” decidió seguir ensayando para participar en ese evento. Para lo cual deberían inscribirse con un nombre, el cual fué elegido cuando Kuamhea lo sugirió al recordar una propuesta realizada por Franky, días antes de comenzar con ese proyecto, una vez que Franky mencionó: “Deberíamos de hacer un grupo y de logo usamos el símolo de no estacionarse pero en vez de la E deberíamos de poner un oso, y la banda se llamaría OSONO” después sonrío, y nunca imaginó que eso pasaría. Así que en ese momento, la banda no sabia que nombre llevaría y pues su música estaba impregnada de un estilo cómico así que ese sería un buen nombre para eso.
El concurso sería el mes de agosto, pero la banda hizo su primera presentación en una tokada improvisada prácticamente, en la cual se festejaba el cumpleaños de “El Enano”, “kCRUSTy” y “Kuamhea”, la cual fue en un taller mecánico por la calle Mendoza en la colonia El Sahuaro, donde Osono compartiría escena con otras dos bandas debutantes de género punk: “Vástagos” (hoy igualdad social) y la otra de un nombre que nadie recuerda. La otra banda no se presentó así que el turno de Osono fue el segundo. El resultado no fue de lo mejor ya que estaban muy nervioso y porque el público era fanático del movimiento punk y amigos de las otras bandas, y Osono solo era un invitado. Aún así la banda dió un buen espectáculo tocando covers de Moonspell, Sepultura y versiones propias de: El ratón vaquero y La vecindad del Chavo. Algo de lo que me dí cuenta era de que la canción de: “Me kagué en el Multirutas” ya era conocida entre la comunidad rockera de Hermosillo, aunque nunca la hubiésemos tocado fuera de un ensayo.
Rockola tenía otra banda llamada “HIV” la cual tenía una presentación próxima en una fiesta en la colonia Piedra Bola, a la cual fue invitado Osono. Esa vez fuimos la banda abridora, después siguió HIV y al final una banda rapera llamada: “Crazy Mafia”. Recuerdo que cuando estábamos tocando, volteaba a ver a la raza y eran puros rapers y cholos, pero se portaron bien, y coreaban War for Territory!!! Y pedían canciones de Brujería. Así que esa fue la segunda ocasión donde Osono tocaba, pero aun no lo hacía ante gente gustosa de la música que la banda tocaba.
La tercera ocasión fué en el concurso, en la plaza de la escuela Leona Vicario ante un mínimo de 500 personas, el dia 17 de agosto del 2002. La banda abrió con la rola: “Soulfly - Eye for an eye” y la gente reaccionó muy bien, seguida de esa estuvo la de: “Me kagué en el Multirutas” que fue la más ovacionada de la tarde noche, lo cual la banda no lo podía creer, al final tocamos: “Compos Sui” y me acuerdo que el Kuamhea seguía cantando la letra de la rola del Multirutas en esa rola también jajaja. Recuerdo también que al momento que el anunciante pronunció: “La siguiente banda es… Osono!!!”, toda la gente comenzó a aplaudir y nosotros todos desconcertados, diciendo: “Quién nos conoce???”, al terminar de tocar la gente pedía a gritos la rola del ratón vaquero pero no hubo tiempo. Ese fué el show que consideramos como verdadero debut de Osono ante la escena hermosillense. Cuando bajamos del escenario inmediatamente nos invitaron a tocar una tocada metalero que se llevaría a cabo el siguiente día viernes, lo cual no lo podiamos creer.
Aunque la banda al bajar del escenario no estaba segura de seguir como tal, ya que el futuro de Osono era incierto, porque nunca se había planeado continuar como banda después del concurso, es por eso que: Rockola de 16 años, Franky de 16, Pedro de 16, kCRUSTy de 17 y Kuamhea de 18 recién cumplidos, tenían cierto temor de que el fin llegara tan pronto, el fin de algo a lo que muy pronto también habían tomado cierto cariño.
De ahí en adelante vinieron un sin fin de tocadas caseras con amplificadores pequeños, pero la banda no se desanimaba y nunca rechazó una invitación. Acudimos a tocar a cada lugar donde nos invitaban, en su mayoría fue en tocadas del giro punk y ska pero igual la gente nos apoyaba con sus aplausos y siempre pidiendo… multirutas, multirutas.
LA CRISIS
La banda comenzó a caer en una crisis a lo largo del 2003 ya que no habían ensayado desde el día que habían tocado en el concurso en agosto del 2002. Y es que la banda ensayaba en casa de Rockola, con batería y amplificadores prestados por el hermano de Rockola. En una ocasión Rockola tuvo diferencias con su hermano y dejó de prestarle el equipo para ensayar, así que la banda no teniá donde hacerlo.
La banda dejó de ensayar por ocho meses, en los cuales continuó tocando cada fin de semana, en ocasiones hasta viernes y sábado consecutivos.
La banda dejó de hacer composiciones y de sacar covers, en medio de esa crisis.
EL REENCUENTRO
La banda tuvo una especie de reencuetro al tocar continuamente en el bar Pluma Blanca, pero fuera de ahí no había cambios ni avances.
En agosto del 2003 se planeaba volver a juntar a Osono para hacer nuevas composiciones. Así que el día 7 de agosto del 2003 en casa de Kuamhea se planeaba reunir a los Osonos, de los cuales solo asistieron: Pedro, Franky y Kuamhea al ensayo, así que ante eso invitaron a Fito (ex-tecladista de Terra Morte), para “aventarse un palomazo” tocando rolas de Moonspell. Ese día hubo una buena química entre los Osonos y Fito que hasta hicieron una canción propia llamada: “Aversiones Otium Nocturnus”. Ese día se planeó hacer una banda aparte de Osono, ya que ese ensayo se escuchó muy gótico y ambiental, sería un proyecto bizarro que no incluiría guitarristas. La nueva banda no volvió a ensayar, pero tuvieron una presentación el 14 de septiembre del 2003 en la fiesta de Alma, donde la banda sin nombre tocaría a su estilo canciones como: “Hallowed be thy name”, “Vampiria” entre otras.
Al poco tiempo Kuamhea se dio a la tarea de encontrar un nombre para la nueva banda, y dicha búsqueda llevó a nombrar a la banda como: “Cor Delatoris”, nombre que Kuamhea obtuvo de traducir: Corazón delator, la obra de Edgar Allan Poe que Kuamhea había leído a los 9 años.
Cor Delatoris no tuvo actividad en el resto del 2003.
Kuamhea había empeñadose en revivir a Osono a inicios del 2004, así que sugirió sacar nuevos covers, y así fue, comenzaron a ensayar en la casa del Kuamhea consiguiendo una batería prestada. Los nuevos covers de la banda fueron: Smoke on the water, covereando la versión que sacó la banda Soulfly, “Sepultura - Refuse Resist” y el denominado: “Osonomix”, el cual era un “popurrí” realizado por Kuamhea tomando varias canciones de Moonspell: “Alma Mater-Lovecrimes-Ataegina-Vampiria”, en el cual Fito apoyaría a la banda tocando los teclados.
La banda comenzó a tocar en el bar Arcana, donde Fito tocaba con Osono las canciones: Hallowed be thy name y Osono mix. Mientras la banda continuaba tocando el resto de sus rolas con su estilo trash death.
NUEVOS INTEGRANTES Y NUEVO GÉNERO
En junio del 2004 la banda opta incluir a Fito en la alineación oficial de la banda como el tecladista de Osono, así que por lo mismo habría que optar por tocar un género fijo que incluyera teclados, por lo cual nos fuimos inclinando al Black Metal.
En mayo Pedro se hizo de una batería y la banda reanudó sus ensayos después de tantos meses y meses, y comenzaron a ensayar en casa de Kuamhea.
El verano del 2004 Osono se dedicó a componer nuevas canciones y sacar algunos nuevos covers, dichas composiciones se inclinaban hacia el black metal con toques goth, y para adornar más todo se optó por incluir a una vocalista que se encargara de los alaridos femeninos, así que se une a la banda: “Alma”.
Así que la alineación hasta el verano del 2004 sería la siguiente:
Rockola (Guitarra, voz)
kCRUSTy (Guitarra)
Pedro (Batería)
Franky (Bajo, voz)
Fito (Teclados)
Alma (Female vox)
Lord Kuamhea (Vox)
Así la banda más controvertida, continua atacando la escena metalera hermosillense, sin dejar nunca a un lado su esencia original, su lado Osono, representado por la comicidad en el escenario, representando con su música violencia y armonía eclipsadas.
Con un Kuamhea bajo una túnica negra, o sin camisa y mostrando las leyendas en su esquelético cuerpo, con un Franky envuelto en su negra falda, un Fito con su teclado sobre su burro de planchar y todos los demás elementos que hacen que Osono sea Osono, sin querer aparentar nada más que lo que son, y siempre haciendo la música que les gusta hacer, sin venderse a las falsas opiniones y gustos de la gente de mente cerrada.
RageKuamheaSlackers2004
Todo comenzó un día sábado 9 de febrero del 2002, cuando “Franky” invitó a ciertos conocidos a ir a casa de “Rockola” a darle un rato a la batería. Dichos conocidos eran: “Rober”, “Pedro” y “Kuamhea”, habían pertenecido a una recién desintegrada banda, la cual había comenzado tocando “Grunge” con la siguiente alineación: Cezar Batería, Pedro Guitarra y Kuamhea Bajo. La alineación al desintegrarse la banda sería: Cezar Batería, Pedro Guitarra, Franky Bajo, Rober y Kuamhea Vocales. También el género de la banda cambiaría ya que se tenía contemplado sacar covers Nu Metal, además se comenzó a componer música en un estilo muy similar al Death Metal pero sumamente influido por Black Metal Nórdico en los toques que Pedro y Kuamhea daban a sus composiciones muy al estilo Burzum.
Ese día 9 de febrero, se juntó prácticamente la misma banda a diferencia del baterista quien sería: Rockola, quien además tenía un estilo más agresivo en los tambores. Ese día la aun “no banda” sacaría su primer cover: “Soulfly - Eye for an eye”, canción que tocaban con la anterior banda, banda de la cual Rockola no era ex-miembro y canción que tampoco había escuchado antes, así que el resto de la aun “no banda” tarareaban a Rockola el ritmo de batería que aquella canción llevaba, y todos quedaron sorprendidos al ver que al momento de tocarla, Rockola la ejecutaba como si llevara años tocándola. Al terminar ese “ensayo”, Rockola pronunció las palabras mágicas: “Si quieren vengan el sábado que viene”.
El próximo sábado la aún no banda se volvería a reunir y sacaría la que sería su primera canción: “Compos Sui” compuesta por Kuamhea en su clásico estilo Grindguitarrero y vocales guturales, acompañada por una batería violenta tirándole a Gore. Además de sacar un par de nuevos cobres: “Massacre 68 – Un día en Pekín” y “Ackrut – Estrechar tus patas”. Así que la aun “no banda” seguía sacando cobres acelerados y de toques cómicos. Ese día la alineación oficial sería: Pedro Guitarra y voz gore, Franky bajo y coros, Rockola Batería, Kuamhea y Rober Vocales.
CAMBIOS EN LA ALINEACIÓN
Al siguiente sábado se presentarían varios cambios en la alineación, ya que Rober uno de los vocalistas anunciaría su retiro para hacer su propia banda: “Atroz”, una banda ska que al poco tiempo comenzaría a ser aceptada en la escena hermosillense, así como en Guaymas y Empalme. Ese día se presentaría un nuevo integrante, el cual fué llevado por Franky al “ensayo”, el nuevo era: “kCRUSTy” quien pasaría a ser el nuevo guitarrista y así la “no-banda” tenía ya dos guitarristas. Ese mismo día pasó algo curioso, Rockola, el baterista, dijo que a el no le gustaba tocar la batería y que prefería la guitarra, así que tomó una guitarra y comenzó a hacer unos solos muy bien ejecutados, el resto nos quedamos atónitos al verlo, sin nunca imaginarnos que en la batería teniamos a tan buen guitarrista. Así que ese día hicimos un cambio, ya que el sueño de Pedro había sido siempre el tocar la batería, así que él fue designado como el nuevo baterista. Así ese día la alineación oficial de la aun “no-banda” sería: Rockola Guitarra, kCRUSTy Guitarra, Franky Bajo, Pedro Batería y Kuamhea Voz. En ese “ensayo” también se realizó algo más, Kuamhea presentó al resto de la banda, su nueva creación, temeroso de que fuera rechazada, pero el resto aceptó aquello que Kuamhea había titulado como: “Me kagué en el Multirutas”, canción que seguía los patrones de composición de Kuamhea.
DIFERENCIAS DE INFLUENCIAS
Al poco tiempo comenzamos a darnos que las influencias de cada uno diferían demasiado, por ejemplo: Rockola conocía bandas muy al estilo MetallicA y Sepultura, Franky era fan del Alternativo, Goth, Black, Death, Nu metal, Pedro se identificaba con lo sinfónico, clásico, ópera, instrumental, melódico y Black Metal actual, kCRUSTy traía influencias hardcore, crust, ska y grindcore, Kuamhea traía influencias Gore, Black Metal Nórdico, Grind-Death Metal, lo único en lo que la “no-banda” se identificaba era en que a ninguno le gustaba el Heavy o el Power Metal. Así que por lo menos sabían que no eran afines a las voces y guitarras demasiado agudas, sino a un sonido más violento, acelerado crudo y gutural. Pero igual la banda trató de tomar en cuenta a todos los miembros y nunca definieron un género ya que tocaban un poco de lo que a todos les gustaba, por ejemplo al sacar su versión ska del ratón vaquero de Cri-Cri.
LAS PRIMERAS PRESENTACIONES
En el mes de mayo se abrió una convocatoria a todas las bandas del estado que quisieran participar en una guerra de bandas denominada como: “Jóvenes Rockeros” del ISJ. Viendo la posibilidad de tocar ahí, la aun “no-banda” decidió seguir ensayando para participar en ese evento. Para lo cual deberían inscribirse con un nombre, el cual fué elegido cuando Kuamhea lo sugirió al recordar una propuesta realizada por Franky, días antes de comenzar con ese proyecto, una vez que Franky mencionó: “Deberíamos de hacer un grupo y de logo usamos el símolo de no estacionarse pero en vez de la E deberíamos de poner un oso, y la banda se llamaría OSONO” después sonrío, y nunca imaginó que eso pasaría. Así que en ese momento, la banda no sabia que nombre llevaría y pues su música estaba impregnada de un estilo cómico así que ese sería un buen nombre para eso.
El concurso sería el mes de agosto, pero la banda hizo su primera presentación en una tokada improvisada prácticamente, en la cual se festejaba el cumpleaños de “El Enano”, “kCRUSTy” y “Kuamhea”, la cual fue en un taller mecánico por la calle Mendoza en la colonia El Sahuaro, donde Osono compartiría escena con otras dos bandas debutantes de género punk: “Vástagos” (hoy igualdad social) y la otra de un nombre que nadie recuerda. La otra banda no se presentó así que el turno de Osono fue el segundo. El resultado no fue de lo mejor ya que estaban muy nervioso y porque el público era fanático del movimiento punk y amigos de las otras bandas, y Osono solo era un invitado. Aún así la banda dió un buen espectáculo tocando covers de Moonspell, Sepultura y versiones propias de: El ratón vaquero y La vecindad del Chavo. Algo de lo que me dí cuenta era de que la canción de: “Me kagué en el Multirutas” ya era conocida entre la comunidad rockera de Hermosillo, aunque nunca la hubiésemos tocado fuera de un ensayo.
Rockola tenía otra banda llamada “HIV” la cual tenía una presentación próxima en una fiesta en la colonia Piedra Bola, a la cual fue invitado Osono. Esa vez fuimos la banda abridora, después siguió HIV y al final una banda rapera llamada: “Crazy Mafia”. Recuerdo que cuando estábamos tocando, volteaba a ver a la raza y eran puros rapers y cholos, pero se portaron bien, y coreaban War for Territory!!! Y pedían canciones de Brujería. Así que esa fue la segunda ocasión donde Osono tocaba, pero aun no lo hacía ante gente gustosa de la música que la banda tocaba.
La tercera ocasión fué en el concurso, en la plaza de la escuela Leona Vicario ante un mínimo de 500 personas, el dia 17 de agosto del 2002. La banda abrió con la rola: “Soulfly - Eye for an eye” y la gente reaccionó muy bien, seguida de esa estuvo la de: “Me kagué en el Multirutas” que fue la más ovacionada de la tarde noche, lo cual la banda no lo podía creer, al final tocamos: “Compos Sui” y me acuerdo que el Kuamhea seguía cantando la letra de la rola del Multirutas en esa rola también jajaja. Recuerdo también que al momento que el anunciante pronunció: “La siguiente banda es… Osono!!!”, toda la gente comenzó a aplaudir y nosotros todos desconcertados, diciendo: “Quién nos conoce???”, al terminar de tocar la gente pedía a gritos la rola del ratón vaquero pero no hubo tiempo. Ese fué el show que consideramos como verdadero debut de Osono ante la escena hermosillense. Cuando bajamos del escenario inmediatamente nos invitaron a tocar una tocada metalero que se llevaría a cabo el siguiente día viernes, lo cual no lo podiamos creer.
Aunque la banda al bajar del escenario no estaba segura de seguir como tal, ya que el futuro de Osono era incierto, porque nunca se había planeado continuar como banda después del concurso, es por eso que: Rockola de 16 años, Franky de 16, Pedro de 16, kCRUSTy de 17 y Kuamhea de 18 recién cumplidos, tenían cierto temor de que el fin llegara tan pronto, el fin de algo a lo que muy pronto también habían tomado cierto cariño.
De ahí en adelante vinieron un sin fin de tocadas caseras con amplificadores pequeños, pero la banda no se desanimaba y nunca rechazó una invitación. Acudimos a tocar a cada lugar donde nos invitaban, en su mayoría fue en tocadas del giro punk y ska pero igual la gente nos apoyaba con sus aplausos y siempre pidiendo… multirutas, multirutas.
LA CRISIS
La banda comenzó a caer en una crisis a lo largo del 2003 ya que no habían ensayado desde el día que habían tocado en el concurso en agosto del 2002. Y es que la banda ensayaba en casa de Rockola, con batería y amplificadores prestados por el hermano de Rockola. En una ocasión Rockola tuvo diferencias con su hermano y dejó de prestarle el equipo para ensayar, así que la banda no teniá donde hacerlo.
La banda dejó de ensayar por ocho meses, en los cuales continuó tocando cada fin de semana, en ocasiones hasta viernes y sábado consecutivos.
La banda dejó de hacer composiciones y de sacar covers, en medio de esa crisis.
EL REENCUENTRO
La banda tuvo una especie de reencuetro al tocar continuamente en el bar Pluma Blanca, pero fuera de ahí no había cambios ni avances.
En agosto del 2003 se planeaba volver a juntar a Osono para hacer nuevas composiciones. Así que el día 7 de agosto del 2003 en casa de Kuamhea se planeaba reunir a los Osonos, de los cuales solo asistieron: Pedro, Franky y Kuamhea al ensayo, así que ante eso invitaron a Fito (ex-tecladista de Terra Morte), para “aventarse un palomazo” tocando rolas de Moonspell. Ese día hubo una buena química entre los Osonos y Fito que hasta hicieron una canción propia llamada: “Aversiones Otium Nocturnus”. Ese día se planeó hacer una banda aparte de Osono, ya que ese ensayo se escuchó muy gótico y ambiental, sería un proyecto bizarro que no incluiría guitarristas. La nueva banda no volvió a ensayar, pero tuvieron una presentación el 14 de septiembre del 2003 en la fiesta de Alma, donde la banda sin nombre tocaría a su estilo canciones como: “Hallowed be thy name”, “Vampiria” entre otras.
Al poco tiempo Kuamhea se dio a la tarea de encontrar un nombre para la nueva banda, y dicha búsqueda llevó a nombrar a la banda como: “Cor Delatoris”, nombre que Kuamhea obtuvo de traducir: Corazón delator, la obra de Edgar Allan Poe que Kuamhea había leído a los 9 años.
Cor Delatoris no tuvo actividad en el resto del 2003.
Kuamhea había empeñadose en revivir a Osono a inicios del 2004, así que sugirió sacar nuevos covers, y así fue, comenzaron a ensayar en la casa del Kuamhea consiguiendo una batería prestada. Los nuevos covers de la banda fueron: Smoke on the water, covereando la versión que sacó la banda Soulfly, “Sepultura - Refuse Resist” y el denominado: “Osonomix”, el cual era un “popurrí” realizado por Kuamhea tomando varias canciones de Moonspell: “Alma Mater-Lovecrimes-Ataegina-Vampiria”, en el cual Fito apoyaría a la banda tocando los teclados.
La banda comenzó a tocar en el bar Arcana, donde Fito tocaba con Osono las canciones: Hallowed be thy name y Osono mix. Mientras la banda continuaba tocando el resto de sus rolas con su estilo trash death.
NUEVOS INTEGRANTES Y NUEVO GÉNERO
En junio del 2004 la banda opta incluir a Fito en la alineación oficial de la banda como el tecladista de Osono, así que por lo mismo habría que optar por tocar un género fijo que incluyera teclados, por lo cual nos fuimos inclinando al Black Metal.
En mayo Pedro se hizo de una batería y la banda reanudó sus ensayos después de tantos meses y meses, y comenzaron a ensayar en casa de Kuamhea.
El verano del 2004 Osono se dedicó a componer nuevas canciones y sacar algunos nuevos covers, dichas composiciones se inclinaban hacia el black metal con toques goth, y para adornar más todo se optó por incluir a una vocalista que se encargara de los alaridos femeninos, así que se une a la banda: “Alma”.
Así que la alineación hasta el verano del 2004 sería la siguiente:
Rockola (Guitarra, voz)
kCRUSTy (Guitarra)
Pedro (Batería)
Franky (Bajo, voz)
Fito (Teclados)
Alma (Female vox)
Lord Kuamhea (Vox)
Así la banda más controvertida, continua atacando la escena metalera hermosillense, sin dejar nunca a un lado su esencia original, su lado Osono, representado por la comicidad en el escenario, representando con su música violencia y armonía eclipsadas.
Con un Kuamhea bajo una túnica negra, o sin camisa y mostrando las leyendas en su esquelético cuerpo, con un Franky envuelto en su negra falda, un Fito con su teclado sobre su burro de planchar y todos los demás elementos que hacen que Osono sea Osono, sin querer aparentar nada más que lo que son, y siempre haciendo la música que les gusta hacer, sin venderse a las falsas opiniones y gustos de la gente de mente cerrada.
RageKuamheaSlackers2004

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home